Claves de la decoración Clásica
El estilo clásico ensalza la historia del mueble antiguo. Se trata de una decoración tradicional, elegante y cálida, opuesta al minimalismo. Una decoración clásica está provista de lujo, ambientes amplios, acogedores, de colores cálidos, pomposidad, suntuosidad, antigüedades, en definitiva un ambiente de historia y romanticismo.
La unión del estilo clásico con el diseño contemporáneo crea una interesante combinación entre lo antiguo y lo actual, mezclando tapizados de sedas y terciopelos modernos con estructuras en maderas como el roble ó la caoba, detalles en plumas o bronces u otras combinaciones.
Así el resultado será una experiencia de calidez con piezas de época tapizadas con tejidos modernos y actuales, renovando y revalorizando las piezas heredadas de nuestros antepasados. Aunque incluir alguna pieza moderna en estas decoraciones clásicas es un acierto ya que realzan aún más lo bueno de ambas épocas.
Para estos ambientes los estampados florales y tonalidades pálidas y suaves son un acierto si queremos mantener la esencia de esa decoración de época. Pero si queremos modernizarlo, usar tonalidades algo más agresivas ó estampados más originales para las piezas tapizables (sofá, sillas, sillones, etc...) realzaran esas piezas haciéndolas protagonistas de nuestra escena sin conseguir monopolizar la atención y llevar un equilibrio de protagonismo a la escena.
Este tipo de decoración es ambiguo dependiendo de nuestro objetivo:
-Si queremos realzar la pieza en sí, las tapicerías que se elegirán serán lisas aunque con variedad de tonalidades.
-Sin embargo si queremos que destaquen los tapizados elegiremos telas bordadas ó de estampados atrevidos y la talla de la pieza quedará en segundo lugar.
En sí, todo vale siempre que el resultado sea de nuestro agrado, porque no hay una formula exacta y definitiva ya que en la variedad está el gusto, y a todos no nos gusta lo mismo, por eso la decoración de nuestro hogar es exclusivamente nuestra y tiende a resultar divertido conseguir que sea el propio cliente el que encuentre que es exactamente lo que quiere conseguir en su hogar.
|
|
|